
Lactantes y Niñ@s Celebraron Pascua de Resurrección en Centro Especializado de SENAME
Una visita al Centro de Protección Especializado de Lactantes y Preescolares “San Arnoldo” de Puerto Varas, realizó la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce junto al Director Subrogante Regional de SENAME, Víctor Argandoña, con el objeto de compartir actividades lúdicas con los niños y niñas para celebrar la pascua de resurrección.
Este centro atiende actualmente a 27 niños, desde los tres días hasta los 6 años, quienes además pueden asistir a jardines infantiles, escuela de lenguaje y colegios de la comuna lacustre. La Directora Marjory Cancino, señaló que los niños ingresan por medidas de protección de los tribunales, siendo las causas la vulneración de derecho grave (violencia, abuso, abandono); negligencia marental o parental y madres en conflicto con su maternidad.
“Lo que hace la residencia es un trabajo con los papas; buscar una red familiar extensa, que pueda cumplir con el objetivo principal de entregarles un lugar de protección y seguridad a los niños y, si en esta búsqueda en la red familiar no existiera se analiza la posibilidad de abrir alguna causa de adopción”, explicó la profesional.
La Gobernadora Provincial, dijo que esta visita responde al interés de conocer la realidad en que viven los niños que están en residencias del Sename y, en este caso, dijo “quiero felicitar al centro de Puerto Varas por el alto estándar que tienen en el cuidado y en la infraestructura, este debe ser un ejemplo para otras residencias de la provincia”.
Tras recorrer las instalaciones, la autoridad provincial, destacó el trabajo mancomunado de privados y públicos que se ha logrado articular en beneficio de los niños que son derivados a este centro especializado. “Esta es la mirada que el Presidente de la República, Sebastián Piñera nos está pidiendo, a través de un acuerdo nacional de la infancia, donde toda la comunidad debe hacerse parte de esta realidad y poder contribuir desde los distintos ámbitos para garantizar un adecuado desarrollo físico, intelectual y emocional de nuestros niños y niñas”, declaró Oyarce.
Por su parte, el Director Subrogante de SENAME hizo hincapié que la idea como servicio es propender que los niños puedan estar en el menor tiempo posible en este tipo de residencia. “Una de las labores fundamentales es trabajar con las familias, con aquellas directa y, en el corto plazo que puedan egresar. Los casos más extremos, donde hay situaciones de abandono que no es posible soslayar, se le restituyen el derecho a vivir en familia a través de la adopción”, sostuvo Argandoña.
Cabe señalar, que en este lugar trabajan doce profesionales, destacándose asistentes sociales, nutricionistas, enfermeras, kinesiólogas y técnico en parvularia.