
Más de 240 millones de pesos para proyectos de riego en la provincia de Llanquihue
Doscientos cuarenta y un millones de pesos serán destinados para la implementación de sistemas de riego y uso eficiente de aguas para potenciar el desarrollo productivo y mejorar calidad de vida de familias y comunidades indígenas de la provincia de Llanquihue, gracias a un convenio de colaboración entre la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI y la Gobernación Provincial de Llanquihue que permitió el traspaso de estos recursos.
La gobernadora provincial, Leticia Oyarce valoró esta importante inversión que responde a una necesidad manifestada por las comunidades a través de la mesa de trabajo que se ha instaurado para avanzar en diversos temas y que ha significado un trabajo permanente para apoyar a estas comunidades que viven principalmente en sectores rurales.
“El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto un especial interés en promover el emprendimiento socio productivo de los predios de las familias indígenas y apoyar con acciones concretas a través de este financiamiento con obras de riego y uso eficiente del agua. Estos recursos ya han sido traspasados y esperamos prontamente generar un catastro de iniciativas en materia de riego. Este tipo de proyectos, nos permiten avanzar en los estándares de desigualdad, especialmente en el mundo rural y las comunidades indígenas”, explicó la autoridad provincial.
Posteriormente, agregó Oyarce, se definirá una cartera de proyectos a financiar conforme a los estándares definidos por la CONADI y la Gobernación, disponibilidad de presupuesto y mecanismos de ejecución disponibles para la construcción de obras de riego y/o drenaje que beneficiarán a las familias ancestrales.
Este programa contará además con capacitación de uso y manejo de equipos a los beneficiarios, existiendo un plazo de ejecución de 12 meses.