Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2014

Más de 500 familias están aisladas en sectores rurales de Fresia

Mientras las autoridades inspeccionaban el camino del Sector Esperanza, en Fresia  que se encuentra completamente cortado debido a la subida del río Llico, de manera sorpresiva llegó en su jeep tipo cuatro por cuatro la familia de Rene Salazar, quienes a pesar de la riesgosa maniobra no quisieron pasar un día más en aislamiento. El vecino de esta localidad reconoce la crudeza de eta zona, principalmente en invierno cuando aumenta el caudal del río, asegurando que desde el jueves se encontraba aislados, “con un poco de lluvia ya no se puede pasar”, incluso señala que en esta oportunidad se inundaron algunas casas y parte de la escuela del sector.Rene relató que este era su segundo intento por pasar el camino, ya que en la mañana las aguas alcanzaban las alturas de los focos de su vehículo.Esperanza, junto a Repil, Peuchen, Llico Bajo, Traiguen, Maichigue son las localidades que están con tránsito interrumpido y que sólo lograran la normalidad cuando las aguas decanten.Luego de recorrer los sectores afectados, el Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo señaló que todavía se observa un metro de agua sobre la cota del camino, “hay quinientos compatriotas que están en situación de aislamiento”.Adelantó que la iniciativa que se está abordando con Vialidad, gracias al aporte de dos vecinos que donarían una faja, se trataría de la construcción de un camino de 3 kilómetros, el que daría una solución definitiva el problema de conectividad. “Esta es una cuenca, el agua se va acumulando y no alcanza a evacuar de tal manera que los cauces han crecido mucho y tenemos compatriotas con conectividad muy limitada o aislada”.En esta visita estuvo acompañado por el Director Provincial de Vialidad, Samuel Bustamante, el encargado municipal de Emergencia, Gonzalo Díaz, personal del municipio y el Concejal, Marcelo Bohle. En la oportunidad se entregaron cajas de alimentos a familias que debieron cruzar en embarcación al sector de Cañones.En tanto, José Carril, representante  de la Junta de Vecinos de Fresia manifestó la posibilidad de continuar con la entrega de cajas de alimentos, “lamentablemente sin conectividad, los vecinos viven de la venta de la leña no la pueden sacar y ese es su sustento”.El dirigente solicitó concentrado “para que no se mueran los animales, ya que algunos están bajo el agua”, aseveró.Respecto a la entrega de forraje, el Gobernador Provincial indicó que el Ministerio de Agricultura de la Región de Los Lagos está haciendo una nueva evaluación para la disponibilidad de este apoyo.