Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de junio de 2018

Más de Mil Inmigrantes han iniciado el Proceso de Regularización en oficinas de Gobernación Llanquihue

A partir de hoy día 22 de junio se inicia el último mes para que los extranjeros participen en el proceso de regularización extraordinario, plazo de registro que culmina el 22 de julio del presente año.

La Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce junto a la Presidenta de la Corporación de Inmigrantes Unidos Los Lagos, Danilsa Granados y en representación de la comunidad haitiana, Johnny Belizaier, hicieron un llamado a quienes aún no se inscriben a acercarse a la Gobernación Provincial de Llanquihue o en las diferentes oficinas de Chile Atiende emplazadas en las diferentes comunas de la provincia.

A la fecha 1.044 inmigrantes han iniciado su registro de regularización, dijo la Gobernadora Provincial, haciendo hincapié que este proceso  entra en su etapa final, “logrando así nuestro objetivo de tener una inmigración ordenada, segura y regular que le dé seguridad a los extranjeros en Chile, procedimiento que ha sido transparente, expedito y sin discriminaciones”.

La autoridad provincial, adelantó que a partir del 23 de julio se inicia la segunda etapa de procesamiento  se hará sólo con los extranjeros que previamente se hayan inscrito en el registro de regularización, donde deberán acompañar el certificado de antecedentes pertinentes que va a permitir corroborar que no tienen antecedentes penales.

La Gobernadora Oyarce, señaló que Puerto Montt es la comuna que tiene mayor cantidad de población extranjera, predominado las nacionalidades Haití con un 40 por ciento  y Venezuela con un 20 por ciento.

Cabe señalar, que el beneficio de registrarse en este proceso es la obtención de una residencia temporaria por un año para trabajar y emprender en Chile, con posibilidad de prórroga de una manera fácil y simple.

La presidenta de la Corporación de Inmigrantes Unidos Los Lagos, señaló que esta iniciativa ha sido favorable, porque es la única esperanza de los que están irregulares en el país, porque no tenían un contrato de trabajo o no cumplían con los requisitos. Esta ha sido una gran oportunidad”, dijo.

Sin embargo, manifestó su preocupación respecto a que “por nuestra cultura estamos dados a dejar todo para última hora. Quedan sólo treinta días para entrar en el proceso de regularización y quien no se inscriba no va a tener otro chance, se dio un plazo de noventa días”.

Esta es la oportunidad de regularizarse, sostuvo Granados, “si no lo aprovecha ahora, después del  22 de julio no van a tener ninguna opción, van a tener  que regresar a sus países y van a quedar en condición de irregulares, los van a detener y serán expulsados”, sentenció.

En tanto, Johnny Belizaier, de la comunidad haitiana,  quien trabaja en correos de Chile y cumplió un año de residencia en Puerto Montt, comentó que antes de iniciarse  esta etapa de regularización era complicado siendo la primera barrera el lenguaje, “ahora gracias a este proceso estamos mucho mejor“.

¿Quiénes deben regularizar su situación?

Extranjeros que llegaron antes del 8 de abril y se encuentran con:

Su permiso de turismo vencido

Su visación de residencia vencida

Con solicitud de visación de residencia en trámite

Con solicitud de reconsideración  en trámite

Con turismo vigente registrado antes del 8 de abril

Turismo vencido o vigente antes del 8 de abril y que desarrollan actividades remuneradas sin contar con autorización para hacerlo.

¿Qué documentos debes presentar?

Documentación de identificación del país de origen:

Pasaporte o cédula de ciudadanía (vigentes o vencidos)

Tarjeta de turismo o certificado de viajes de la PDI