Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2016

Más de mil proyectos serán financiados con Fondos FNDR, 2 % Cultura , Deporte y Comunidad

Más de tres mil ochocientos millones de pesos  favorecerán la ejecución de 1.033 iniciativas presentadas al Fondo  Nacional de Desarrollo Regional,  FNDR, concursable al 2 por ciento en las líneas de cultura, deporte y comunidad activa año 2016.

La  ceremonia fue encabezada por el Intendente (s) Regional, Juan Carlos Gallardo junto al Diputado Patricio Vallespín,   los  Consejeros Regionales, Manuel Rivera, Valentina Alvarez,  Jaime Millán, Ricardo Kuschel, Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Francisco Reyes y  el Alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas

En esta primera instancia, se realizaron las  firmas de convenios de las organizaciones ganadoras de este  fondo de las comunas de Calbuco, Maullin y Los Muermos.

El Intendente (s) regional resaltó este apoyo  que  a su juicio tiene un significado muy profundo, “porque  contribuye a fortalecer el tejido social de nuestra región de cada una de las comunidades, con iniciativas y proyectos  que han sido levantadas por las mismas organizaciones, las cuales han tenido acogida en el gobierno regional a través de un esfuerzo descentralizador dentro de la región que permite  llegar a todas partes”.

Agregó que este es un premio a la perseverancia, al trabajo de cada uno los dirigentes y organizaciones.

En la oportunidad, Gallardo destacó algunas iniciativas como la presentada por buzos mariscadores de la comuna de Maullin, que con el propósito de  mejorar la  vigilancia de las áreas de manejo postularon al fondo comunidad activa, con el proyecto de adquisición de binoculares de largo alcance y un radar. “Sabemos que hay un problema de seguridad pública y la organización necesita cuidar los recursos”, puntualizó la autoridad.

Para su dirigente, Patricio Sanzana, del sindicato de Carelmapu esta compra es muy importante para prevenir  los robos que afectan a esta caleta. “Nuestras áreas están ubicadas en un sector muy vulnerable, al frente de Ancud a cinco minutos en  panga rápida, por esos queremos  reforzar la vigilancia”.

Este proyecto consiste en la adquisición de equipos de vigilancia como binocular noche de alto alcance y radar 24 millas,  los equipos se  instalarán en la embarcación de la organización para la vigilancia de día y de noche.

De acuerdo al desglose de la inversión,  en la provincia de Llanquihue  se ejecutarán  338 proyectos con una inversión del orden de  los mil 351 millones 586 mil 19 pesos; en la provincia de Osorno se financiarán 333 iniciativas, lo que significa la inversión pública de mil 112 millones 25 mil 638 pesos.

En tanto,  en la provincia de Chiloé  se podrán concretar 278 proyectos con una inversión  de 980 millones 380 mil 343 pesos y en Palena se ejecutarán 84 proyectos  con 360 millones 156 mil 642 pesos.

Cultura

Otras de las ideas interesantes corresponden a la del grupo de teatro La cajonera de Maullin. Su presidenta,  Manuela Mendoza, explicó que la iniciativa es llevar teatro a las comunidades rurales que no cuentan con esta posibilidad. Con este proyecto -que será ejecutado el próximo año-esperan llegar  a los sectores de Carelmapu, Quenuir y Olmopulli, en otras localidades.

El consejero regional, Manuel Rivera, junto con destacar la inversión que realiza el gobierno regional, adelantó  que uno de los desafíos para el próximo año es apoyar a los artistas destacados en cultura que se encuentran en el extranjero realizando su especialización en universidades o casas de estudios. “Por ejemplo- mencionó- el caso de un joven de la Isla de Chope de Calbuco que está en el conservatorio de Viena en Austria y necesita recursos para viajar  a nuestro  país… hay que apoyarlo económicamente, tenemos que fortalecer a los grandes artistas locales que están  en alguna universidad en el extranjero”, explicó.

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a la comuna de Puerto Varas para participar en la firmas de convenios con organizaciones sociales de Frutillar, Fresia, Llanquihue y Puerto Varas.

DSC_7831