
Masajes y examen de salud preventivo lideraron Operativo Social Puerto Montt Superior
Por segundo año consecutivo se desarrolló el operativo social Te ayuda de Puerto Montt Superior , que convocó a las nueve instituciones de educación superior , que con sus distintas carreras entregaron atenciones gratuitas a través de la clínica jurídica, atención nutricional dirigidas al adulto mayor, exámenes audiológicos; autodetección cáncer de mamas y prevención transmisión VIH, entre otros.
La actividad se desarrolló en la Plaza de Armas de Puerto Montt, lugar que convocó a un centenar de profesores y alumnos de diversas carreras de las Universidad Santo Tomás, Universidad de Los Lagos, Inacap, Universidad Austral de Chile, Universidad San Sebastián, Instituto La Araucana Sede Puerto Montt, AIEP de la Universidad Andrés Bello, Instituto Profesional Valle Central y Universidad Aconcagua.
El Gobernador Provincial, señaló que esta es una oportunidad para que la comunidad conozca la oferta y lo que están haciendo las instituciones de educación superior. “El objetivo es que este trabajo en conjunto, posicione a Puerto Montt y a la provincia de Llanquihue, como el principal centro de estudios de gestión del conocimiento de educación superior para toda la zona sur austral de nuestro país”.
La autoridad provincial, agradeció la colaboración de estas casas de estudios y la alianza estrategia que se ha establecido con la Municipalidad de Puerto Montt y Balmaceda Arte Joven.
El Encargado de Asuntos Estudiantiles del Instituto Profesional Valle Central Puerto Montt, Cristian Mansilla, sostuvo que “todas las instituciones nos hemos puesto de acuerdo para trabajar con el slogan todos apoyando a Puerto Montt Superior, con el fin de tener una interacción permanente con la sociedad”.
El profesional, contó que en esta oportunidad se hicieron presente con terapias naturales. “A través de un breve diagnóstico a las personas se evalúa el grado de estrés y posteriormente se realizan los masajes”.
En tanto, Víctor Álvarez, Director de Sede Universidad Aconcagua, hizo hincapié que a través de la carrera de psicología se aplicaron test de ansiedad y test para niños y con la carrera de enfermería se realizaron exámenes preventivos.
La Directora Sede La Araucana, Yaretzly Bustamante, manifestó que esta colaboración se hizo con la carrera de nutrición y dietética que evaluaron el el índice de masa corporal y el riesgo cardiovascular de las personas.