
Masiva entrega de certificados programa Más Capaz
Los cursos de capacitación tuvieron una duración promedio de 300 horas y se desarrollaron en distintas localidades de Puerto Montt. Muchos de los egresados se encuentran trabajando de forma dependiente o iniciando sus emprendimientos.
Todos quisieron ser parte de la ceremonia de certificación en la que 200 alumnos de las líneas Regular y Mujer Emprendedora del +Capaz, culminaron su proceso de formación laboral. Madres abuelas, pololas, hermanos, maridos, esposas, nietas y nietos repletaron el salón Isla Tenglo del Hotel Vicente Costanera en Puerto Montt, donde junto a las autoridades locales felicitaron a sus parientes por comenzar una nueva etapa en su formación laboral.
En este ambiente familiar se realizó el encuentro, encabezado por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo; el diputado Patricio Vallespín; el seremi del Trabajo y Previsión Social, Gonzalo Reyes; y el director regional del Sence, Richard Villegas.
Los alumnos recibieron el certificado en el que Sence los acredita en los oficios de: Barman, Gestión de Emprendimiento, Mujer Emprendedora; Logística de Distribución; Manipulación de Alimentos; Mantenimiento Electromecánico; Revestimiento de Superficies con Cerámicas, Gres, Piedra y Madera; Recepcionista de Recintos Hoteleros; Servicio de Reposición y Orden de Productos en Supermercados y Grandes Tiendas y Vendedor de Tiendas por Departamento, todos ejecutados en distintas localidades de la comuna de Puerto Montt por los OTEC Arousal, Delphinus y Fundación Cades.
Mildred Martínez alumna del curso Gestión de Emprendimientos de la línea Mujer Emprendedora +Capaz, explicó que el curso le ha permitido expandir lo que inicialmente era una idea de negocio sin desarrollo. “Cuando quedé sin trabajo, decidí vender helados en mi casa, en Isla Tenglo. Con el curso aprendí que podía mejorar esa idea y con el fondo de 300 mil pesos compré un congelador y mercadería pues voy a seguir vendiendo helados pero además golosinas y chocolates que yo también elaboró. Eso me ha ido dando resultado. Por lo menos ya tengo recursos para el día a día”.
“Estos cursos nos permiten realizarnos y volver a creer en uno mismo. Ahora estoy trabajando en el área contable de un supermercado gracias al curso que realicé. Eso me sirvió como antecedente y base para poder trabajar en lo que hoy hago”, relató Rosemarie Landaeta, alumna del curso Logística de distribución.
Junto con felicitar a los egresados del +Capaz, el director regional del Servicio alentó a los participantes a seguir perfeccionándose. A las alumnas de la línea Mujer Emprendedora, las instó a atreverse a desarrollar y expandir sus emprendimientos: “Esta es una herramienta muy importante para obtener mejores ingresos económicos que les permita aportar al ingreso familiar o ser el apoyo de su familia, y, por lo mismo, mejorar su calidad de vida”, señaló.
Respecto de las oportunidades +Capaz, Villegas agregó: “al iniciar su gobierno, la Presidenta Michelle Bachelet nos llamó a luchar contra la desigualdad. Esa lucha no sólo se hace a partir de las modificaciones estructurales que hoy se realizan, si no también entregando herramientas en oficios como las que entrega el programa +Capaz. Son herramientas permanentes que esperamos les ayuden a mejorar su calidad de vida”.
El gobernador de la Provincia de Llanquihue destacó el espíritu de superación y compromiso de las mujeres y jóvenes que fueron parte de este programa: “Se abren oportunidades reales con competencias y capacidades técnicas que les permitirán acceder a una fuente laboral y en algunos casos mejorar sus ingresos”, comentó.
“+Capaz representa uno de los propósitos de la Presidenta Bachelet. Con él se están logrando objetivos fundamentales, ya que lo más importante es invertir en las personas y de esta manera estamos ayudando a las mujeres jefas de hogar a que perfeccionen sus competencias y habilidades para que sean más y mejores emprendedoras y también mejorar su empleabilidad”, enfatizó Gallardo.