Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de junio de 2018

Mitilicultores de Calbuco solicitan mayor vigilancia marítima

Reforzar la vigilancia marítima para evitar el robo en los centros de cultivos, de equipamiento e incluso de embarcaciones, fue una de las principales demandas planteadas por los representantes de los distintos gremios de mitilicultores de Calbuco, quienes se reunieron con la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce.

La autoridad provincial, señaló que en esta instancia de diálogo| los dirigentes de esta importante actividad económica han manifestado su preocupación por el tema de seguridad, en especial de la  protección de sus cultivos y del equipamiento marítimo con la que cuentan en sus instalaciones.  “Nuestro compromiso es realizar las gestiones y poder apoyarlos en los distintos requerimientos que tienen tanto a nivel  municipal como en la Capitanía de Puerto”, indicó.

Para el Presidente de la Asociación Mitilicultores,  Jorge Morales, resulta necesario contar con una lancha patrullera, ejemplificando que una embarcación se puede  ubicar a 300 metros del cultivo, pero en el fondo del mar se encuentra un buzo que está robando los productos. “En la noche los barcos que van a otros lugares, te roban los motores  y no son baratos, ya que los valores van entre  5 a 6 millones de pesos, y las  embarcaciones  tienen un costo de 4 millones de pesos”, explicó el dirigente, quien refuerza la idea de contar con este recurso logístico que sea más rápido y efectivo para la detención de los involucrados en  estos hechos.

Insiste que esta medida también ayudaría como  barrera sanitaria, “porque en el periodo  de marea roja muchas lanchas provienen de lugares  que están afectados de esta toxina y traen sus productos  y lo ingresan  a Calbuco esperando que se limpie”.

En tanto, el Capitán de Puerto de Calbuco, Teniente Primero, Alfredo Acevedo, sostuvo que la vigilancia es permanente de acuerdo a los medios con los que cuenta la autoridad marítima, “estamos patrullando en horario diurno como nocturno en los distintos sectores de la jurisdicción para prevenir estos hechos ilícitos”.

Sin embargo, reconoció que existen denuncias por robos de equipos y  embarcaciones, ante lo cual hizo un llamado a las personas que son afectadas por estos delitos a efectuar la denuncia ante la autoridad marítima, Carabineros o Fiscalía para poder hacer la investigación y obtener mejores resultados.

 

Muelle

Otros de los anhelos señalados por los mitilicultores  es concretar un muelle portuario. “Esta es una idea –dijo Morales- que tiene el conceso de los gremios para sacar la industria de Calbuco, trasladar a otro lugar y de este modo,  disminuir el impacto vial, pues a diario se trasladan 25 camiones. Esto nos permite ordenar territorialmente el sector para que medioambientalmente tengamos controlados los desembarques y también desde el punto de vista sanitario”.