Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de octubre de 2016

MOP colocó primera piedra de camino Quilanto – Los Bajos en Frutillar

La inversión alcanza los 2.460 millones de pesos y abarcará una longitud de más de 9 kilómetros. Los vecinos y vecinas manifestaron su satisfacción por el inicio de esta obra, que esperaron por décadas.

Con mucho entusiasmo participaron decenas de vecinos y vecinas de los sectores Quilanto y Los Bajos de Frutillar, luego que el Ministerio de Obras Públicas en Los Lagos junto al Municipio local, organizaran la ceremonia de primera piedra del camino Quilanto – Los Bajos, el que según los propios lugareños, era anhelado desde hace varios años.

A la ceremonia, asistió en representación del ejecutivo, el Gobernador provincial Juan Carlos Gallardo, además del Seremi del MOP Carlos Contreras, el Director de Vialidad Jorge Loncomilla, el Director de Obras Portuarias Patricio Villanueva, el alcalde (s) Jaime Oyarzo, concejales e invitados especiales, los que conocieron los alcances de esta iniciativa que cambiará el rostro de este sector del lago Lago Llanquihue.

Para el Gobernador Provincial, este proyecto es muy relevante, debido al tiempo que esperaron los vecinos.  Gallardo recordó que “esta es una promesa que se cumple, pues  ha sido un  anhelo por más de cuarenta años de la comunidad lacustre. Esta intervención vial  en el borde del lago Llanquihue, es una iniciativa estratégica para el desarrollo de la comuna de Frutillar y de la provincia de Llanquihue, que además va a  generar importantes espacios de desarrollo para nuevos emprendimientos con inclusión y que es parte del plan estratégico que ha diseñado el municipio local”.

Por su parte el Seremi de Obras Públicas Carlos Contreras señaló respecto a la actividad que “es el inicio de la pavimentación del camino Quilanto Los Bajos con una inversión cercana a los 2.500 millones de pesos y que se extiende por 9,5 kms.  Esto se conecta con las obras y proyectos que tiene la Dirección de Obras Portuarias. De hecho, estamos próximos a licitar a fines de año y que vienen a cambiarle la mirada y a darle vida al Lago Llanquiue, lo que generará un nuevo polo de desarrollo económico y turismo a nuestra región de Los Lagos. Hay que destacar el trabajo conjunto con el Municipio, los que nos han apoyado con profesionales para así acelerar estos procesos, que hoy se están concretando”, expresó Contreras.

El que no pudo ocultar su satisfacción, fue Mario Pérez, presidente de la JJ.VV Nº3 Los Bajos. “Son más de 60 años que se venía escuchando que se haría este camino y no pasaba nada. Se hacía estudio tras estudio y nada, pero ahora esto ya se va a concretar, potenciando a la comunidad de Los Bajos ya los emprendimientos existentes y los que vendrán a futuro”, expresó el dirigente.

Finalmente Jaime Oyarzo, alcalde (s) de Frutillar, manifestó que “como gestión municipal, estamos muy contentos de estar en esta ceremonia de colocación de primera piedra de este camino, que es una de las vías estructurantes para la comuna. Es muy importante porque después de este hito, la obra va a generar mucho desarrollo, en materia turística y productiva de la comuna y el borde del lago”, señaló la autoridad comunal.

El proyecto contempla la pavimentación de la ruta en el tramo comprendido entre el fin de pavimento urbano de Frutillar y el inicio del pavimento de la localidad de los Bajos, con una longitud total de 9,35 km, aplicando una solución asfáltica de superficie de rodado de doble tratamiento superficial, previo mejoramiento del terreno y colocación de dos capas estructurales granulares consistentes en una sub base de 17 cm y base de 15 cm.

dsc05801