
Mujeres del agro reciben recursos para potenciar la comercialización de sus productos
Más de cuarenta mujeres de las comunas de Maullin, Fresia y Los Muermos, recibieron recursos en el marco del Programa INDAP -PRODEMU para apoyar sus actividades productivas y de este modo, potenciar su comercialización y formalización.
La ceremonia fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, Director Regional de Prodemu, Francisco Mansilla y Directora Provincial Prodemu, Patricia Espinoza.
La autoridad provincial valoró esta iniciativa que busca fortalecer la asociatividad, principal característica de estos proyectos productivos. “Lo importante es que las mujeres aprenden a trabajar en equipo, se coordinan y capacitan para sacar adelante su actividad productiva, desarrollando conocimientos y competencias”, aseguró Gallardo.
En esta oportunidad se benefician mujeres del grupo Ilusión del Agro de Fresia; Grupo José Obrero, Huerto Esperanza y Las Ilusiones de Los Muermos; y el grupo Los Pensamientos de Maullin.
Durante 24 años este programa ha apoyado a las mujeres campesinas, según señala el Director Regional de Prodemu, quien destacó que es un ciclo formativo de tres años, dedicado en los primeros dos años a destinar recursos para sus iniciativas productivas, es decir cierre perimetral, construcción de invernaderos, adquisición de semillas y en el último año se trabaja en la comercialización. Además reciben capacitación técnica en temáticas agrícolas, desarrollo personal.
La Directora Provincial de PRODEMU, Patricia Espinoza, indicó que el 95 por ciento de estas mujeres trabaja en invernaderos con la producción de verduras como lechuga, tomates, porotos. “Este es un incentivo para su esfuerzo y todo el proceso en que ellas van a estar en este convenio. Si no tenemos mujeres empoderadas en reconocerse como mujeres trabajadoras, obviamente no vamos a tener una asociatividad de grupo, porque nuestro fin es tener mejores productoras y que puedan tener conexiones con sus municipios para vender sus productos a través de ferias u otro tipo de iniciativas que ellas presenten”.
Elena Loaiza, Presidenta del grupo Ilusión del Agro de Fresia manifestó que gracias a este crecimiento personal han podido identificar sus distintas habilidades y mejorar sus actuales condiciones económicas.
Asimismo, la dirigente destacó el apoyo de Indap para poder contar con pequeños créditos, “nos ayudan mucho en el momento en que uno lo necesita, porque los recursos son escasos en el campo, sobre todo ahora que tenemos tanta escasez de agua,”.