Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de agosto de 2016

Mujeres jefas de hogar exponen sus productos

Trabajos en cuero,  lanas, y reciclaje son algunos de los pequeños emprendimientos que están desarrollando mujeres jefas de hogar que han sido beneficiadas a través de recursos del área social de la Gobernación Provincial de Llanquihue.

La exposición que se desarrolló en el primer piso de la Gobernación, fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo y contó con la presencia de  mujeres de las comunas de Puerto Montt, Los Muermos y Llanquihue.

La autoridad provincial, explicó que mayoritariamente las personas que se acercan al departamento social de la gobernación son mujeres jefas de hogar que están en situación vulnerable, pero que vienen por un apoyo más permanente y no asistencial, “como es el caso de estas jefas de hogar que se les respalda en la compra de  maquinaria o de materiales para que realicen sus pequeños emprendimientos”.

Agregó el Gobernador Provincial, que el paso siguiente es poder escalar con sus emprendimientos con el apoyo de otras instituciones públicas como Sence, Fosis, Servicio Nacional de la Mujer  y equidad de género, “ahora que ya cuentan con una apoyo básico vamos a ayudarlas a formalizar sus emprendimientos para transformarlos en verdaderos negocios”, aseguró Gallardo.

Eleonor Silva junto a otra siete mujeres de Puerto Montt, diseñan telares y una variedad de tejidos con lana cien por ciento de oveja. “Esta es una oportunidad que nos da el gobernador para exponer nuestras cosas, ya que no tenemos un lugar para mostrar nuestros productos”.

Con productos naturales a base de aceite y  esencias   naturales, Julia Carrasco de la capital regional ofrece jabones  para todo tipo de piel  y precios muy convenientes. Entre sus productos se encuentran jabones elaborado  con leche de cabra, cobertura de chocolate, hierbas,  naranja, frambuesa.

En tanto Ruth Díaz del comité de discapacitados de la comuna de lo Muermos,  trabaja en lanas sintética y de oveja y también con materiales de reciclado, manifestó su agradecimiento por esta invitación que les da la posibilidad de darse a conocer y vender sus productos.

 

DSC04799