Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de julio de 2020

Operativo de test PCR en Puerto Montt:Apuntó a transeúntes y comerciantes que se desplazan en el centro de la ciudad

En Paseo Talca y en el Frontis de la Gobernación Provincial de Llanquihue, se instalaron equipos del área de salud de la municipalidad de Puerto Montt junto al apoyo del Servicio de Salud Reloncaví, para la toma de más de doscientos cincuenta exámenes PCR voluntario a los transeúntes y comerciantes ambulantes, iniciativa que apunta a testear, trazar y aislar para disminuir los contagios de COVID-19 en la provincia de Llanquihue.

La actividad fue encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce junto al Jefe de Defensa  Nacional de la Región de Los Lagos, General de brigada Aérea, Cristian Eguía y el Director de Servicio de Salud Reloncaví, Jorge Tagle.

La Gobernadora de Llanquihue, destacó la estrategia del Ministerio de Salud de poder ampliar la capacidad de testear, detectar y aislar, medida que se aplica dentro del plan zona segura. “Hemos establecido gracias al apoyo del Municipio de Puerto Montt poder testear aquellas personas que de manera voluntaria quieran tomarse este PCR  porque efectivamente hoy día tenemos un aumento de contagio dentro de la provincia de Llanquihue”.

Recordó que es muy importante poder detectar aquellas personas asintomáticas para que puedan ser aisladas y de esta manera no seguir aumentando las cifras de contagios en la provincia, especialmente  las comunas más afectadas como son Puerto Montt, Calbuco, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, “pero este esfuerzo no depende solamente de lo que hacemos las autoridades,  sino de la responsabilidad de cada una de las personas de tomar la determinación con conciencia y responsabilidad de que este es un trabajo en equipo y que tenemos que mantener siempre el uso de mascarillas, distanciamiento social y el lavado permanente de manos,  sin estas medidas no vamos a poder ganar esta batalla y disminuir los contagios”.

El Director de Servicio de Salud Reloncaví, detalló que desde que se inició el  “testeo inteligente”, hace dos semanas, se han realizado tres mil test PCR, lo cual ha permitido detectar cuarenta y cinco casos COVID  y adoptar las medidas sanitarias a tiempo. “Esta estrategia se  lleva a cabo  en toda la provincia de Llanquihue focalizada en las comunas donde se registran  más casos de Covid positivo, estamos buscando a las personas que son asintomáticas con mayor exposición  o que tienen más riesgos de tener el contagio, este es un esfuerzo que estamos haciendo con los diferentes  departamentos de salud municipal”.

Tagle explicó que  esta pesquisa se aplica preferentemente en el comercio ambulante, ferias, trabajadores de la salud, personas que trabajan en centros de adulto mayor, hogares de Sename, “y también en aquellos sectores que hemos identificado que hay un patrón de comportamiento de la pandemia de replicación territorial a través de la georeferenciación , estamos llegando a las poblaciones, hemos tenido  la colaboración de los vecinos”.

Al comenzar hoy día las medidas de restricción en la comuna de Puerto Montt y Calbuco, el profesional hizo el llamado  a la comunidad a colaborar y contribuir con la disciplina individual de distanciamiento y medidas de prevención de contagios “ es la única manera de evitar el aumento de contagios en la provincia”.

En tanto, el General Eguía, señaló que es  una iniciativa que viene a reforzar el plan de zona segura, busca fortalecer la estrategia de rastreo y testeo, “hemos generado reforzamiento adicionales  de resguardo de las personas que transitan en la ciudad de Puerto Montt, se establecieron dos puntos de testeo voluntario apoyado por personal de Fuerzas Armadas y Carabineros , uno en calle Antonio Varas  y en el frontis de la Gobernación, con el objeto de testear a más de doscientas  cincuenta personas, “este testeo se orienta a comerciantes formales e informales del centro de la capital regional,  a personas que están en la zona segura y que pueden ser vectores  de contagios”.

Voluntarios

Diego Rivera, uno de los jóvenes que muy temprano hizo la fila de espera, señaló que la decisión de realizar el PCR es preventivo, si bien no tiene ningún síntoma, dijo que es para dar mayor tranquilidad, principalmente a sus padres que son adultos mayores, “quienes salimos  a trabajar nos cuidamos y tomamos todas las medidas de precaución”.

En tanto, Alicia Fuentes,  se acercó a este punto de testeo para descartar el contagio, puesto que una de sus colegas de trabajo fue contacto estrecho con una persona que dio positivo, la empresa adoptó acciones preventivas, pero prefiere hacerse este examen ya que su esposo fue operado recientemente del corazón. “Hay que trabajar para que esto termine, para que finalmente ese desconfinamiento sea responsable con las menor cantidad de gente infectada  y con la gente controlada. Tenemos índices demasiados altos en la comuna de Puerto Montt”, indicó.