Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de abril de 2019

Operativo especial de estampado de Visas en Puerto Montt

Disminuir la espera virtual que existe a través de la página web de extranjería, fue el objetivo del operativo especial de estampado de visas que se desarrolló este sábado en la Gobernación Provincial de Llanquihue.

La Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce, explicó que a través del departamento de extranjería de la Gobernación, “se decidió llevar a cabo estos operativos  para  acortar la  espera virtual  que existe  a través de la página web de extranjería  y esperamos  atender hoy día a más de doscientas personas  que es la capacidad física y humana  que tenemos. Además  señalar,  que todos aquellos extranjeros que no puedan ser atendidos  en el día de hoy, se realizará en una próxima atención que también se hará en un fin de semana”.

Debido a la alta convocatoria que se registró  este sábado,  se replicarán los operativos y se extenderá el horario de atención.

En este operativo se contó con el apoyo de traducción del periodista haitiano, Hudson Branchedor, quien comentó que sus compatriotas están desesperados, “porque muchos de ellos están trabajando de manera ilegal por la falta del certificado de antecedentes que no ha llegado, por eso vienen a consultar”.

Cabe señalar, que el Consulado de Haití es el encargado de enviar las nóminas con los certificados de antecedentes al departamento de extranjería de Santiago.

Sin embargo, valoró esta iniciativa del Gobierno que ayuda a los migrantes a regularizarse. “Estar legal y con tranquilidad, porque si hoy día una persona está viviendo en el país sin documentos  es una persona que no tiene mucho valor y no puede trabajar”, sostuvo Branchedor.

Edeberto Gutiérrez de Venezuela fue el primer extranjero que realizó el trámite de estampado de visa. “Estaba en una lista de espera  hace dos meses  y  el sistema no nos daba cita, a raíz de eso nos dieron la posibilidad de venir hoy  en esta jornada especial que es muy buena, llegue anoche a las 19:30 Hrs, tengo mi visa y agradecido con este bello país”.

El ciudadano peruano Walter Lacuta Quispe, que está en el país desde noviembre del año pasado, llegó temprano porque no tenía cita, “vi esta oportunidad que es muy buena, para  poder agilizar  mi documentación”.

Hace trece meses vive en Chile, Nadeige Pierre, de nacionalidad haitiana, tiene un pequeño de 4 meses y se mostró contenta de concretar el estampado de visa, ya que se encuentra sin trabajo.