
PARTIDO DE BASQUETBOL POR LA INCLUSION
Con un partido de básquetbol en silla de ruedas entre el Club Cruz del Sur de Puerto Montt y las autoridades regionales y provinciales se dio inicio a las diversas actividades que se desarrollarán este mes en el marco de la Celebración del Día de la Discapacidad que se conmemorará mañana martes 3 de Diciembre.
La iniciativa fue organizada por la Gobernación Provincial de Llanquihue junto a la Secretaria Regional Ministerial de Desarrollo Social y la Dirección Regional de SENADIS Los Lagos.
“Juégatela por la Inclusión”, fue el slogan que utilizaron en sus poleras el Seremi de Deporte, Miguel Arredondo, Director Regional de Senadis, Marcelo Campos, Director del INJUV, Felipe Román y el Director Provincial de Educación, Cristian Calisto, quienes conformaron el equipo de autoridades.
En tanto el Club Cruz del Sur, mostró en cancha su destacada trayectoria que lo ha llevado a ganar un sitial importante en las ligas nacionales. Aurelio Conteras, Presidente del Club valoró esta instancia que visibiliza su trabajo y el nivel de competencia en la que están actualmente. “Llevamos doce años practicando este deporte, representando a Puerto Montt en distintos lugares del país, hace un mes clasificamos para el nacional ganando a los equipos de Lota, Coronel y Concepción”, explicó el dirigente señalando que están preparándose para el encuentro nacional que se realizará en el mes de febrero en Santiago.
Respecto a esta instancia en que compartieron con las autoridades, Contreras dijo que esta es una oportunidad para manifestar sus necesidades y gestionar recursos para ejecutar proyectos que fortalezcan su organización, que cuenta con treinta socios.
Para el Gobernador de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo lo importante es desarrollar un trabajo sistemático y permanente tendiente a que puedan incluir a todas las personas con discapacidad y generar condiciones para ayudarles a esta inclusión a que se materialice desde las grandes políticas públicas hasta los pequeños detalles.
“Esperamos con el aporte que va hacer el Gobierno para el próximo año a través de la ley de presupuesto se puedan generar mejores programas y condiciones para nuestras personas con capacidades diferentes”, dijo la autoridad provincial.
Uno de los jugadores el Director Provincial de Educación apeló al sentido profundo de ponerse en el lugar del otro, de las dificultades que se viven día a día con las distintas limitaciones y capacidades. “Cuando se habla de integración es adaptar un espacio, cuando se habla de inclusión es pensar en todo un sistema en función de los niños y niñas y jóvenes que tiene capacidades distintas y en esa gran terea estamos pensando”.El Director Regional de SENADIS, hizo hincapié en que la discapacidad no tiene que ver sólo con el día de la Teletón, las acciones deben apuntar a una inclusión social real.