
PARTIO GOBIERNO EN TERRENO EN COCHAMO
Plantación de árboles, películas, baby futbol, fueron algunas de las actividades realizadas con niños y niñas de Cochamó, en el marco del Programa Tu Gobierno en Terreno, que comenzó este año en una de las comuna más alejadas de la provincia de Llanquihue. Esta nueva versión fue encabezada por el Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo, quien estuvo acompañado del Jefe de la Décima Zona Policial Los Lagos, Cristian Moena, la seremi de Justicia, Angélica Paredes, el Director Provincial de Educación, Cristian Calixto.La autoridad provincial señaló que este año el programa se desplegará en nueve localidades, con el objetivo de acercar los servicios públicos, facilitar los trámites, realizar gestiones y generar el acceso de la institucionalidad pública que tenemos en la provincia. “Entonces llegamos a las localidades que más lo necesitan, las que están más aisladas, por eso este programa no se ejecuta ni en Puerto Montt ni en Puerto Varas, se hacen en la comunas más alejadas”.El Gobernador Provincial indicó que en esta oportunidad se contó con la participación de más de treinta servicios públicos, el mayor interés se concentró en las consultas de saneamiento de títulos, la obtención de cedula de identidad, acceder a programas de emprendimiento y de desarrollo de turismo.Además, comentó que el sello de esta gestión gubernamental será incluir al resto de la comunidad a través de actividades complementarias. Por ejemplo, dijo Gallardo, en esta ocasión se hicieron talleres recreativos a los niños y niñas de Cochamó, como la muestra de películas, recibieron útiles escolares que fueron proporcionados por JUNAEB. “Gracias a CONAF se contó con el apoyo de Forestin, quien nos ayuda a generar conciencia para cuidar el medioambiente y por eso se plantaron arbolitos para inculcar una educación con conciencia ambiental y desarrollo sustentable”, dijo el Gobernador.En tanto la Seremi de Justicia, valoró esta instancia que permite a las familias de localidades alejadas realizar trámites en corto tiempo, con mayor comodidad, y cerca de sus domicilios. “Hemos modificados las formas de hacer las plazas de justicia, en el sentido de llevar temáticas puntuales a los lugares donde la requieran, por ejemplo a los estudiantes, se le entrega información de Gendarmería para generar interés en la postulación a esta actividad; información de la Corporación de Asistencia Judicial para que las personas conozcan de los procesos judiciales y también de sus derechos”, explicó la autoridad ministerial de Justicia.
PASO FRONTERIZO
El Jefe de la Décima Zona Policial Los Lagos adelantó que ha sostenido reuniones con el Alcalde de la comuna de Cochamó con el objeto de habilitar el paso fronterizo El Bolsón. “Es importante, porque en verano tenemos mucho tráfico de ciudadanos extranjeros que vienen a esta zona, por lo tanto es una forma de mejorar el turismo y potenciar esta comuna, es una alternativa que se sumaría a la de Cardenal Samoré”.