
Periodistas y medios de comunicación se capacitan en Comunicación Efectiva en Emergencias
Con las exposiciones de los geólogos Paul Duhart y Hugo Moreno se desarrolló el Taller de Comunicación Efectiva en Emergencias, dirigido a los medios de comunicación de la zona y periodistas en general, iniciativa organizada por la Gobernación Provincial de Llanquihue y la Oficina Técnica Puerto Varas de SERNAGEOMIN.
La actividad se desarrolló en la Sala de Volcanología de SERNAGEOMIN ubicada en el Centro de Arte Molino Machmar, en la ciudad de Puerto Varas.
La Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, sostuvo que esta iniciativa surgió a partir de los Comités Operativo de Emergencia realizado estas últimas semanas, producto de la alerta volcánica amarilla del Volcán Osorno. “La idea es informar y no alarmar, por eso surgió la idea de capacitar a mis colegas periodistas y a los medios de comunicación, y en el caso que suceda alguna situación compleja en materia de este tipo de emergencias, poder informar de la mejor manera a la comunidad”.
Con la exposición “Volcanismo y Erupciones en la Región de Los Lagos”, el destacado geólogo volcanólogo de SERNAGEOMIN, Hugo Moreno, hizo hincapié en que lo más importante es tener una comunidad más preparada para enfrentar una emergencia futura. “Toda esta difusión que hacemos nosotros y la Onemi, es extremadamente útil, particularmente porque nuestro país no ha tenido un ordenamiento territorial que haya sido efectivo. Chile ha crecido en forma desmesurada en sectores muy peligrosos y, ahora hay que enfrentarse a emergencias por no ordenar nuestro territorio y por invadir en zonas que son muy peligrosas”, indicó.
En tanto, el jefe de la oficina técnica de Puerto Varas Sernageomin, Paul Duhart señaló que la región ha sido afectada por fenómenos naturales en los últimos meses y años los que han causado impactos negativos en comunidades, “este taller entregó herramientas que colaboran en que la información sea transmitida en forma práctica, clara y veraz a la población, colaborando así en la disminución de riesgos de desastres”, indicó el profesional, quien expuso acerca de la “Atención de Emergencias Geológicas”.