
Ponte en Mi Lugar: Apuesta por la inclusión de personas que viven una situación de discapacidad
“Ponte en mi Lugar”, es un taller de concientización que por estos días está desarrollando el equipo de voluntarios de Instituto Teletón Puerto Montt con instituciones públicas y privadas y autoridades para concientizar la inclusión social. En una particular jornada laboral, los funcionarios de la Gobernación de Llanquihue fueron parte de esta iniciativa asumiendo una situación de discapacidad que les permitió vivenciar el traslado en una silla de ruedas y el uso de prótesis.
Es una experiencia muy enriquecedora, indicó la Gobernadora Provincial, Leticia Oyarce, quien en una silla de ruedas avanzó desde el frontis de la Gobernación hasta la plaza de armas, señalando que “cuando uno ve a las personas con movilidad reducida usan una silla de ruedas no piensa en las dificultades que ellos tienen que asumir con mucha destreza para trasladarse por las calles de la ciudad, sin duda las veredas no están adaptadas y es un llamado a nosotros como autoridades a abordar estos temas de urbanismo con una mirada de inclusión”.
La autoridad provincial, destacó el esfuerzo que deben realizar los niños de Teletón que todos los días se movilizan para ir a sus colegios, asegurando que “aún nos falta ponernos en los zapatos de ellos, ya que día a día se encuentran con barreras sociales y arquitectónicas”.
El funcionario Pablo Kalazic reconoció la complejidad de hacer un dibujo sólo usando la boca, “duelen las mandíbulas, limpiar un pincel es una actividad súper rutinaria, pero cuesta mucho hacerlo cuando se sostienen sólo con los dientes, cuesta respirar. Realmente los niños de la teletón tienen tremendos talentos y es admirable sus obras artísticas”.
La Jefa de Gestión de Voluntariado de Instituto Teletón, Konnye García, explicó que uno de los objetivos de esta intervención es poder vivenciar la discapacidad física y sensorial para desarrollar actividades deportivas o de arte que son adaptadas, como también el traslado por la vía publica en alguna situación de discapacidad física. “Es importante difundir el trabajo de Teletón, pensando en la inclusión para todos los niños y jóvenes en situación de discapacidad. Como comunidad de Puerto Montt tenemos una responsabilidad social de abrir los espacios para que todos puedan sentirse incluidos”.
Actualmente, en la región de Los Lagos se cuenta con 115 voluntarios que trabajan en diferentes programas sociales junto con los usuarios y sus familias.