Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2015

Presidenta Bachelet conversó con beneficiarios de emprendimientos

En un encuentro con micro y pequeños empresarios de la Región de Los Lagos, la Mandataria destacó que el Gobierno está trabajando para robustecer y diversificar la economía, destinando recursos en favor de emprendedores. Además, afirmó que “estamos para proteger a las familias en casos de turbulencias económicas”.

Hasta el Salón Austral del Hotel Gran Pacifico, llegó a primera hora de esta mañana la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; el Intendente de la Región de Los Lagos, Leonardo de la Prida; Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, para sostener un encuentro con micro y pequeños empresarios de la zona, beneficiarios de Programas de Emprendimiento y Fomento Productivo.

Durante la reunión, la máxima autoridad del país conversó con hombres y mujeres dedicados a los rubros gastronómicos, del turismo, la pesca, cultivos marítimos, ferias libres, entre otros, que han sido favorecidos con recursos provenientes de Sercotec, Corfo, y BancoEstado, para conocer sus iniciativas, proyectos y dificultades.

“Son todos instrumentos específicamente diseñados para apoyar los proyectos que ayuden a dinamizar la economía de la región. Y para apoyarlos de mejor manera, hemos aumentado los recursos y hemos avanzado en apoyar con asistencia técnica, orientación, marketing, entre otros”, explicó la Presidenta de la República.

Respecto a este punto, puso como ejemplo el programa de modernización de las Ferias Libres, cuyo presupuesto pasó de los mil millones de pesos en 2014, a 1.670 millones este año, y seguirá creciendo hasta llegar a los 2.100 millones de pesos. Esto ha permitido llegar a más feriantes y, en el caso de la Región de Los Lagos, duplicar los beneficiados.

La Mandataria señaló que estas medidas son parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento y destacó otras, como la instalación de una red de Centros de Desarrollo de Negocios, que en el caso de Los Lagos, se están instalando este año en Puerto Montt, Osorno y Chaitén y el próximo se sumará Castro, con el fin de contar con uno en cada provincia.

“Detrás de esto, lo que estamos buscando es apoyar el emprendimiento. Y llegando allí donde hay ideas y donde hay ganas. No sólo en la capital regional, sino también en las provincias, de manera que se pueda llegar a las comunas en la región. Porque no se trata sólo de descentralizar de Santiago a Puerto Montt, se trata también en el interior de las regiones de ir descentralizando y apoyando los esfuerzos. Por eso es que queremos instalar estos 4 Centros de Negocios en las provincias”, afirmó.

Asimismo, añadió que el objetivo es “contribuir desde el Estado para robustecer y diversificar la economía. Destinar recursos en favor de emprendedores que ponen su talento y esfuerzo, premiándolos con incentivos a la vena. Queremos que se multipliquen en todo el territorio los casos exitosos en turismo, elaboración de nuevos productos y servicios, nuevas formas de venta. Queremos que en las regiones puedan decidir dónde poner los recursos, qué se debe priorizar y qué se debe seguir fortaleciendo”.

Para terminar, la Jefa de Estado enfatizó que “lo principal es que entre todos, Gobierno y privados, vecinos y turistas, podamos día a día ir robusteciendo nuestra economía, diversificar las actividades y crear nuevos negocios. Y en el Gobierno estamos para acompañar a todos los que ponen el hombro y hacen avanzar nuestro país. Estamos para proteger a las familias en casos de turbulencias económicas. Sabemos cuál es nuestra tarea y además aquí nos han entregado una serie de insumos que nos implica llevarnos tarea para la casa”.IMG_0625