Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de julio de 2020

Puerto Montt: 17 mil permisos se entregaron en Comisaría Virtual en primer día de Cuarentena

Cerca de 17 mil permisos se solicitaron en la comisaría virtual de Carabineros en el primer día de cuarentena en la comuna de Puerto Montt, registrándose dieciséis personas detenidas por no contar con permiso de desplazamientos, informó la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce, quien junto al Secretario Regional Ministerial del  Trabajo, Fernando Gebhard hicieron  un recorrido por el centro de la ciudad, especialmente a los locales que no pueden funcionar y a sucursales AFP.

La autoridad provincial, señaló que se hará un refuerzo en las fiscalizaciones, “porque en el día de ayer se gestionaron cerca de 17 mil  permisos a través de la comisaría virtual,  queremos que estos documentos estén siendo bien utilizados y en lo posible que vayan disminuyendo”.

Además, puntualizó que en este ámbito se han desarrollado 11 mil fiscalizaciones, específicamente a los vehículos que ingresan y salen de Puerto Montt a través de las distintas aduanas sanitarias.  “Hay dieciséis  personas detenidas por no contar con permiso y diez personas por infringir el toque de queda. Hacemos un llamado a la comunidad a respetar los permisos,  a quedarse en casa esto es lo que obliga la cuarentena,  sólo podemos salir en casos excepcionales y haciendo un buen uso de estos documentos, si tengo permiso para  trabajar este no me autoriza a ir al supermercado o hacer otro tipo de trámites”.

La Gobernadora Provincial, solicitó a  las personas a no generar aglomeraciones en las distintas sucursales de AFP, ya que este trámite que se realiza para el retiro del 10 por ciento  se puede hacer a través de las distintas páginas web de estas entidades.

El Seremi del Trabajo, sostuvo que en la región de Los Lagos se registran  18 mil trabajadores en suspensión de contrato de trabajo. “En estos primeros días de la cuarentena, queremos apoyar a las empresas y a trabajadores aclarando cómo funcionan las resoluciones, haciendo un llamado a aquellas empresas -que no pueden funcionar en este periodo- a mantener la empleabilidad de sus trabajadores y, por otro lado, si es necesario hacer accionar la ley de protección al empleo”.

Tienda comercial

Ambas autoridades se trasladaron hasta la tienda comercial Corona, para indicarles que no pueden abrir sus puertas al público, situación que había sido detectada en el día de ayer y que generó iniciar un sumario por parte de la Seremi de Salud. “Ellos tienen resoluciones que son de otras regiones, si bien hay un decreto madre que está en el diario oficial acerca de la cuarentena, cada región tiene su propia resolución y su bajada a través de la Seremi,  por lo tanto se les aclaró que ellos no son una entidad financiera, aunque tengan tarjetas de crédito y que el permiso colectivo para trabajadores de entidad crediticia es sólo para los bancos”, explicó la autoridad provincial.

Además, dijo que en el instructivo de desplazamiento los clientes no tienen  un permiso para salir a cancelar tarjetas comerciales. “Hemos aclarado todas sus dudas y quedaron convencidos que no pueden funcionar, por lo tanto no van a persistir en la apertura del local. La cuarentena, no es una decisión antojadiza estamos con problemas de contagio,  con un alto número que crece cada día, necesitamos que la gente se quede en casa”, insistió Oyarce.