Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de marzo de 2020

Puerto Montt: Autoridad entregó recomendaciones a transporte de locomoción colectiva

Aplicando medidas de higiene y en su mayoría usando mascarillas, el transporte de la locomoción colectiva en Puerto Montt ha adoptados medidas para garantizar el traslado seguro de sus pasajeros.

Con el propósito de entregar recomendaciones a los conductores y a los usuarios del transporte, la Gobernadora Provincial de Llanquihue, Leticia Oyarce se trasladó hasta la avenida Diego Portales en Puerto Montt, oportunidad en que agradeció el servicio que prestan a la comunidad en estos momentos en que se requiere responsabilidad para evitar  más contagios de COVID-19.

“El transporte público es muy  importante en este proceso en que estamos viviendo. Hoy día como hemos hecho el llamado a quedarse en casa, pero si usted tienen que hacer un trámite y requiere de transporte público  hemos entregado a los distintos choferes de los colectivos un alcohol gel  y algunas indicaciones de seguridad para que ellos puedan ejercer su trabajo disminuyendo las situaciones de riesgo y  posibilidad de contagio dentro de sus pasajeros”, explicó la autoridad provincial.

En tanto José Luis Scholz, manifestó que “cuanto más nos protejamos mucho mejor,  yo utilizo mascarillas, cuento con  desinfectante y alcohol. Si yo me protejo,  protejo a mi familia”, junto con indicar que antes de iniciar la jornada realiza una limpieza exhaustiva del vehículo.

Similar opinión entregó Manuel Quezada, quien promueve el autocuidado “en las mañanas limpio el vehículo y el uso de desinfectante para cuidar a los pasajeros.

La autoridad provincial, recordó otras recomendaciones  que se deben considerar al salir de casa como por ejemplo, mantener siempre un metro de distancia con los demás; intentar  pagar con tarjeta y no con efectivo; no ir con el  grupo familiar a lugares públicos y comerciales y realizar una compra responsable, es decir no adquirir productos que no usarás en las próximas dos semanas y elaborar una lista de compras.