
Recursos logísticos preparados para enfrentar sistema frontal en la zona
Ante la declaración de Alerta amarilla por sistema frontal decretado por la Dirección Regional de ONEMI región de Los lagos, que afectará este fin de semana la zona, se constituyó el Comité Provincial de Emergencia de Llanquihue, encabezado por el Gobernador Provincial, Juan Carlos Gallardo junto al director Regional de Onemi, Alejandro Vergés .
La autoridad provincial señaló que esta determinación permite el alistamiento de recursos como por ejemplo vialidad que se encuentra con maquinaria y personal para intervenir de manera rápida y oportuna situaciones de emergencia, ubicándose en los puntos críticos que han sido determinados por las propias comunas.
El monitoreo del comité provincial estará enfocado en los principales problemas que presenta la provincia de Llanquihue como son los cortes de caminos, desbordes de río, interrupción de suministros. Respecto a este último punto, el Gobernador Provincial señaló que se ha coordinado con las empresas de estos servicios como SAESA, CRELL y ESSAL, quienes cuentan con protocolo de atención preparados para hacer frente a la emergencia.
Enfatizó la preocupación por las laderas ubicadas en la comuna de Puerto Montt y la vigilancia de los cauces y los sectores poblacionales donde se generan inundaciones. “No se descarta corte de caminos e incluso va ser necesario el cierre preventivo de algunas rutas como el camino costero Chinquihue, donde sabemos que ante la caída de una cantidad importante de milímetros de agua existe siempre el riesgo de remoción de masas, se va a trabajar en un diseño preventivo que puede significar el corte de ese camino como también la ruta Pelluco- Pelluhuin”, dijo Gallardo.
El Prefecto de Carabineros, coronel Enrique Corvalán reforzó esta medida, señalando que se cuenta con servicios preventivos en los lugares más críticos, de manera monitorear y cerrar esos lugares para evitar accidentes y que los equipos de emergencia puedan realizar sus trabajos.
El Gobernador Juan Carlos Gallardo hizo un llamado a la comunidad al autocuidado, considerando algunas recomendaciones como revisar y limpiar el techo y canaletas, asegurarlas para evitar voladuras; eliminar las ramas de árboles cercanos que puedan caer sobre la vivienda; sellar posibles filtraciones del hogar con materiales impermeables.
Además para evitar la ocurrencia de incendios en la vivienda se recordó que las personas no sequen sus ropas u otros objetos cerca de la estufa, brasero o cocina leña y no utilizar braseros en lugares cerrados, porque se arriesga la salud de las personas.
VOLCAN CALBUCO
Recordó que en la sesión del Comité operativo de Emergencia se resolvió ayer que las restricciones para el ingreso a la zona de exclusión sería a partir de hoy viernes a las 16.00 hrs., y hasta el domingo a las 11.00 hrs.