Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de mayo de 2015

SERVICIOS PUBLICOS ENTREGAN ATENCION A INTERNOS DEL PENAL ALTO BONITO

La población penal del centro penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt- que alcanza los mil 80  internos- recibió la entrega de información y la posibilidad de realizar trámites con servicios públicos que se trasladaron hasta este lugar. La iniciativa impulsada por la Gobernación Provincial de Llanquihue busca expandir la atención pública, especialmente a quienes están interesados en reinsertarse tanto en el ámbito laboral como social.

Para el Gobernador Provincial de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo esta es una tremenda oportunidad que tienen los internos para conocer la oferta programática del Gobierno, enfatizándose el acento en la formación y capacitación para acceder a  fuentes laborales. “Generalmente estos servicios públicos se trasladan a distintos sectores rurales, los más apartados, sin embrago en esta ocasión quisimos atender a una población sensible que  tiene necesidades y  a quienes queremos apoyar para ser efectivo la reinserción”.

La seremi de justicia, Angélica Paredes valoró esta instancia que es mucho más amplia, porque convoca a más servicios públicos que pueden aportar y entregar información relevante para los internos  y ayudarlos en algunos trámites. “Algunos de ellos están pronto a cumplir y necesitan este insumo, en ese sentido el Gobierno a través de una actividad como esta permite a esta población poder acceder a servicios que son importantes para su reincorporación social”.

Uno de los aspectos que se destacó fue la presencia  del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. El director Regional de Gendarmería, Coronel Alejandro Troncoso  señaló que es importante reforzar las diferentes acciones que a través de nuestros profesionales, tanto uniformados como civiles, se  realiza a diario para lograr que una vez que ellos cumplan sus diferentes condenas puedan reinsertarse de mejor manera a la sociedad.

Añadió que dentro de los programas de reinserción que están presentes en la unidad penal está el proceso educacional, capacitación y trabajo. “En esta unidad se trabaja en la confección de redes y en la actividad artesanal, a esto se suma el convenio que tenemos con SENCE para impartir diferentes cursos de capacitación que se entregan a nuestros usuarios y después buscamos a través de los empresarios  la colocación laboral de ellos”.

Por eso, uno de los servicios de mayor interés fue el registro civil que a juicio del Jefe del complejo, coronel de Gendarmería,  Fernando Alarcón, le permite  la población penal renovar su documentación como las cedulas e identidad o la obtención de certificados. Así lo señaló uno de los internos que realizó este trámite, Juan Carlos Rubilar, quien destacó esta oportunidad, señalando “que es bueno porque nos sirve para progresar como personas”.

Para el Capellán Zonal Católico con sede en el complejo de Puerto Montt, sacerdote Nelson Gonzalez, esa es la misión cristina que se requiere llevar adelante en estos recintos, explicando que el interno  necesita mucho apoyo humano más que el espiritual. “Hay gente con  mucha necesidad básica hay mucho de ellos que no cuentan con útiles de aseo y junto con la iglesia evangélica se hace una linda labor de generar  redes para ayudar a quienes han pasado  situaciones complicadas”.

Agrega que esta es una misión bonita que cuando da  frutos regocijan y revitalizan mi existir. “Hay muchos que dejan esta pega que es muy rentable, pero tiene muchas secuelas”, comenta con emoción el capellán.DSC06995