
STOP Vecinal en Puerto Montt:Autoridades de Gobierno y policiales invitan a Denunciar a la comunidad
La denuncia permite focalizar el trabajo policial y de este modo ser más eficiente en la respuesta, aseguraron las autoridades en el marco del primer STOP Vecinal que se desarrolló en la ciudad de Puerto Montt con más setenta dirigentes y vecinos. La actividad estuvo encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce junto al Comisario de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, Mayor Pablo Olivares.
La autoridad provincial, explicó que el Sistema Táctico de Operación Policial, es una herramienta para la prevención del delito que analiza en profundidad la información y focaliza mejor los recursos humanos y logísticos para un trabajo eficiente en el territorio.
“Como autoridades nosotros todos los meses nos reunimos con Carabineros para analizar las cifras y hoy día carabineros a abierto esta instancia a la comunidad a través del stop vecinal, tienen la oportunidad de saber cuáles son la técnicas y estrategias que se están usando en materia delictual”, afirmó la Gobernadora.
Si bien uno de los principales objetivos es disminuir los delitos, la autoridad provincial, dijo que es importante promover la denuncia, ya que con estas se robustece los datos con que Carabineros realiza el análisis de los delitos. “Reiteramos el llamado sin denuncia no hay delitos, a través del Denuncia Seguro de manera anónima y confiable se pueden contactar al fono 600 400 0101, y se abordan una serie de delitos como el narcotráfico”.
En tanto, el Comisario de la Quinta Comisaría de Puerto Montt, Mayor Pablo Olivares, explicó que es necesario que los dirigentes vecinales conozcan la realidad del trabajo que se está desarrollando operativamente durante el presente periodo, estadísticas, cantidad de detenidos, y de delitos.
Asimismo aconsejar y educar a las personas en el sentido que deben denunciar, insumo primordial para saber dónde ocurre el delito. ”Como unidad operativa requerimos esta información para orientar de mejor manera nuestros recursos y desplegarse en áreas de mayor incidencia”, comentó el Mayor Olivares.
Hizo mención respecto a la cantidad de llamadas que recibe la central de Carabineros 133, indicando que el 81 por ciento no tenía relación con procedimientos policiales.
Para Marilda Aguila, de un Club de Adulto Mayor de la capital regional, destacó el trabajo policial, señalando que la seguridad para los adultos mayores es muy necesaria en sus barrios.