Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de agosto de 2014

VECINOS DEL SECTOR CAÑONES DE FRESIA PREOCUPADOS POR ACTIVIDAD FORESTAL

Abordar el aislamiento y desarrollar la actividad  forestal con buenas prácticas en los sectores rurales de Fresia, son algunas de las tareas que se esgrimieron en una reunión de trabajo que se realizó en la localidad Los Cañones en el marco del Programa Gobierno en Terreno que también tuvo lugar en el sector de Llico Bajo.
La actividad fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, además estuvo presente el Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda y una veintena de servicios públicos que prestaron asesoría y la entrega de información.
En la oportunidad, la autoridad provincial manifestó que uno de los temas abordados es evaluar la factibilidad de un by pass en el sector de Cañones en el sector de las laderas.
Al respecto Cesar Mansilla, Presidente de la Junta de Vecinos de Los Cañones explicó que actualmente las personas  quedan aisladas, “debido a la subida del rio que se produce en invierno y estamos  viendo un camino alternativo, que dependerá de la  disposición de los vecinos para la donación de terrenos”.
Sin embargo, señaló Gallardo, una de las preocupaciones es su actividad forestal, donde es necesario resguardar su economía local, pero también los recursos naturales. En este punto, el dirigente dijo que la gente trabaja en la leña, pero existe temor por las  multas a las que se exponen si no cuentan con  un plan de manejo.
Entendiendo este desconocimiento que se da en las familias que trabajan en la  venta de leña, el Director Provincial de Conaf, Waldo Rubilar explicó que  gran parte dela comunidad  esta vinculada directamente a esta actividad forestal. “Nos interesa que el trabajo  se pueda realizar adecuadamente, por lo cual se acordó  coordinar una jornada de capacitación para que conozcan las técnicas de manejo y éstas puedan ser aplicadas correctamente en beneficio de la comunidad  y de los ecosistemas”.
Rubilar aclaró que hay riesgo que  se vaya deteriorando progresivamente  el recurso forestal. “Nos interesa mantener y mejorar la calidad del bosque,  y para eso,  se requiere que la gente este instruida y capacitada”, recalcó.