Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de marzo de 2018

Veinte Mujeres de Llanquihue emprenden en confección de ropa industrial

Convertirse en emprendedoras en el oficio de corte y confección de ropa industrial, es el sueño de veinte mujeres de Llanquihue, que vieron en el programa de becas laborales de SENCE una oportunidad para mejorar sus ingresos.

La ceremonia de certificación  de este curso, contó con la presencia de la Gobernadora de la Provincia de Llanquihue, Leticia Oyarce junto al Alcalde de Llanquihue, Víctor Angulo y el Director Regional de SENCE, Richard Villegas.

La autoridad provincial, reconoció a estas mujeres por sus ganas de generar una actividad fuente laboral, “las felicito por haber tenido esta motivación, porque  se atreven y emprenden en un oficio que es la confección de ropa para trabajadores. Cuando las mujeres generan un salto en sus vidas no es sólo es para ellas,  sino para sus hijos  y para sus familias, lo más importante es que ellas puedan ejercer este oficio que han aprendido y poder traer recursos paras sus familias”.

La Gobernadora Oyarce, sostuvo que el desafío del Gobierno del Presidente Piñera es que existan  más oportunidades, mejor calidad de empleo, “y aquellos emprendedores  que se atrevan tengan la posibilidad de generar  un proceso de comercialización que es lo más importante”.

En tanto, el Alcalde de Llanquihue, dijo que a través de la Oficina Intermediación laboral, OMIL, las personas se pueden inscribir para participar en las capacitaciones Sence, destacando que el 30 por ciento de estos cursos no sólo trae la formación, también se le entrega recursos para concretar futuros emprendimientos.

En la oportunidad se destacaron a Alicia Uribe y Fabiola Marcos, alumnas de este curso, por su compromiso y voluntad a adquirir este conocimiento para conocer nuevas técnicas y ordenar los procesos de compra y venta.

Becas laborales, es un programa de capacitación en oficios, con enfoque basado en el desarrollo de competencias laborales, cuya finalidad es posibilitar el acceso a un trabajo dependiente  o independiente de calidad, a personas vulnerables o en situación de riesgo; cesantes , que buscan trabajo por primera vez o con empleo precarios o de baja calificación laboral.

Ayudante de Cocina

Posteriormente, se realizó la certificación de cursos del programa +capaz, línea discapacidad y línea Regular, que beneficio a 31 personas de la comuna lacustre. En esta actividad se sumaron los parlamentarios de la zona, Harry Jurgensen, Fidel Espinoza y Javier Hernández.

Para la gran mayoría de alumnos, haber realizado el curso Ayudante de Cocina le sirvió de mucha ayuda y una experiencia nueva para la búsqueda de empleo, trabajar independiente, ayudar en sus hogares y manejar la tecnología. Este curso  tuvo una duración de 300 horas cronológicas, y 90 horas de práctica. En la fase lectiva aprobaron 12 alumnos, de los cuales actualmente una de ellas se encuentra trabajando en el rubro de cocina. Se trata de María Paz Lavín, joven de 20 años, quien realizo la práctica laboral en el  Teatro del Lago de la Comuna de Frutillar y actualmente está trabajando como ayudante de cocina.

Fue un curso comprometido, con excelente asistencia y sobre todo con ganas de aprender. La discapacidad no fue un obstáculo para instruirse, sino una oportunidad para la realización personal y fomentar la inclusión.