Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de enero de 2015

VIF, DELITOS SEXUALES EN MENORES Y ROBO CONTRA LA PROPIEDAD

Violencia Intrafamiliar, delitos contra la propiedad, y abordar los delitos sexuales y el consumo de alcohol y drogas en menores de edad, son los principales  ejes del programa  de trabajo que impulsará el Consejo Provincial de Seguridad Pública que en su primera sesión del año 2015 se reunió con los miembros de esta instancia que fue encabezada por el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y el Coordinador Regional de Seguridad Púbica, Jonathan Salas.
Además estuvieron presente el Fiscal de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti y Fiscal de Puerto Varas, Daniel Alvarado,   la Directora Regional de Sename, Pamela Soto, Directora Regional de Senda, Carla Comicheo y encargados comunales de seguridad, y representantes de Carabineros y de la Policía de Investigaciones del nivel provincial.
La autoridad provincial señaló respecto a los delitos contra la propiedad, donde se ha visto un incremento, a través de  acciones concertadas con las policías y el apoyo de la ciudadanía  se van a establecer un conjunto de medidas como la focalización  de los patrullajes de ambas policías sectores urbanos mayor índice de denuncias.
En materia de violencia intrafamiliar, el Gobernador Provincial, dijo que debido a que los indicadores son altos se van a llevar a cabo campañas de visibilización y prevención sobre todo en los sectores más vulnerables y de alta ruralidad, “teniendo como foco la prevención entre los jóvenes y niños de los establecimientos educacionales”.
Asimismo en conjunto con Senda, Sename, las policías y el ministerio público “se realizará un trabajo muy fuerte para abordar los delitos sexuales y el consumo de alcohol y drogas en menores de edad”.  A esto se suma la fiscalización de locales nocturnos, entre otras acciones de control y prevención.
Otro de los desafíos será  la  elaboración de   planes comunales  en las comunas de Puerto Montt, Puerto Varas y Maullín. “Si tenemos estos planes bien implementados con participación ciudadana vamos a poder focalizar mejor los recursos de la subsecretaria de prevención del delito y del dos por ciento de seguridad proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Otros de los temas que no podían quedar fuera de esta planificación es el abigeato, aunque la autoridad provincial reconoció que el delito está controlado, se abordará con importantes acciones  como fiscalizaciones a carnicerías, ferias libres y mataderos y operativos carreteros.
Por su parte, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Jonathan Salas recodó que recientemente el Intendente Regional firmó un convenio con la municipalidad de puerto Montt para la destinación de recursos que van a permitir elaborar el plan comunal. La comuna de Puerto Montt ha presentado índice alto en victimización, la inyección de recursos va a venir a ejecutar este plan con el objeto de definir metas, focalizar el trabajo para diferentes proyectos como la recuperación de espacios públicos”.
Salas adelantó que en el marco de las acciones para combatir el tráfico de drogas y el crimen  organizado en la provincia de Llanquihue se van a intervenir “a lo menos cuatro barrios que presentan más altos índices de tráfico y problemas territoriales en temas de delincuencia”.