VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, ROBO CONTRA LAS PERSONAS Y ABIGEATO: PRINCIPALES DELITOS DE LA PROVINCIA DE LLANQUIHUE
Dos mil 25 casos de Violencia Intrafamiliar se han registrado en la Provincia de Llanquihue, correspondiente sólo al primer semestre de este año. Esta es una de las cifras que más preocupan a las autoridades y que se abordó en la primera sesión del Consejo Provincial de Llanquihue, que encabezó el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, junto al Encargado Regional de Seguridad Pública Jonathan Salas, además de encargados comunales de seguridad pública y representantes del ámbito policial y judicial.La autoridad provincial señaló que se reforzará el trabajo multisectorial para abordar la prevención de la violencia intrafamiliar, entendiendo que uno de los factores que inciden en la ocurrencia de este delito es el consumo de alcohol. “Nuestra gestión va a priorizar los delitos de violencia intrafamiliar, robos que afectan a las personas y a la propiedad y el abigeato”.Respecto a Violencia Intrafamiliar, el Gobernador manifestó que se va a formar una mesa sectorial, a fin de trabajar en forma mancomunada con todos los servicios públicos involucrados, SERNAM, Carabineros, Fiscalía, entre otros. Además la Gobernación provincial es ejecutora de los centros de la Mujer y del Centro de Hombres, que entregan una intervención integral en forma gratuita a las mujeres afectadas por la violencia intrafamiliar y a los agresores.La Secretaria Regional Ministerial de la Mujer, Rocío Antezana adelantó que esperan en el mes de Octubre tener en funcionamiento la Casa de Acogida en Puerto Montt. “Estamos a toda máquina para cumplir con esta iniciativa que nos ha puesto el servicio y la Presidenta Bachelet”.Uno de los participantes de esta reunión, el Alcalde de Fresia, Rodrigo Guarda advirtió que este delito se ha detectado al interior de los establecimientos educacionales. “Tenemos problemas de violencia intrafamiliar, es un tema muy preocupante, porque no se hacen todas las denuncias que nosotros creemos e incluso dentro de los establecimientos educacionales que involucra a menores de edad”.El Fiscal de Puerto Montt, Marcelo Sambucetti, aclaró que los delitos de mayor incidencia en términos estadísticos y cualitativos, “son aquellos que afectan mayormente a las personas como los robos en los sectores urbanos y la violencia intrafamiliar”.En el caso de robo con intimidación este ha experimentado una alza de 137 casos en el 2013 a 161 casos en el 2014; Robo por sorpresa 250 casos y robo en lugar habitado 918 casos y Robo en lugar no habitado 520 casos. En este punto el Gobernador Gallardo anunció que se realizará un trabajo coordinado entre municipios, servicios públicos y policías, además operativos y fiscalizaciones territoriales y talleres de seguridad para la comunidad organizada.
Fondo de Seguridad Pública
El Gobernador Gallardo indicó que a existen 11 iniciativas de la provincia de Llanquihue que fueron postuladas al fondo nacional de seguridad pública que depende de la subsecretaria de prevención del delito. “Esperamos que se adjudiquen la mayor parte de estos proyectos que, van a influir positivamente la seguridad pública y que están asociados a sistemas de televigilancia, alarmas comunitarias, equipamiento e iluminación”.Al respecto el Encargado Regional de Seguridad recalcó que la política nacional de seguridad pretende orientar sus acciones al apoyo psicosocial y la recuperación de los espacios públicos, siendo un gran aliado los municipios y las juntas de vecinos.