Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Llanquihue actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2014

VOLCAN CALBUCO AVISARA CON ANTICIPACION

Más tranquilos, y entendiendo el comportamiento histórico del Volcán Calbuco, quedaron los vecinos de Alerce frente a una posible situación de emergencia, que de acuerdo a lo señalado por el  vulcanólogo, Hugo Moreno del Observatorio Vulcanológico de Los Andes del Sur, (OVDAS) se podría saber con meses de anticipación si se activa el macizo.En esta reunión estuvieron presentes el Gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, el Director Regional de ONEMI, Andrés Ibaceta, la Directora de Dideco  de la Municipalidad de Puerto Montt, Jaqueline Paz y el Director Comunal de Emergencia, Fabián Becerra.En una importante convocatoria,  los dirigentes sociales y vecinos de la localidad de Alerce recibieron en detalle los antecedentes históricos y científicos respecto a la actuación de erupciones que ha tenido el Volcán Calbuco. Uno de los aspectos que destacó el geólogo Moreno, “es que afortunadamente tenemos una muy buena red de vigilancia volcánica que nos va a permitir anticiparnos con antelación. El Calbuco tiene una composición y estructura, que permite estar confiados que nos va a avisar con mucho tiempo ante de una erupción”.Detalló que las erupciones más importantes se han registrado en los años 1792, 1917, 1329 y 1961, sin embargo el que duró por más de 2 años y medio ocurrió en el año 1893.Moreno, agregó que ante la eventualidad de una erupción el radio es de 50 km, “en rigor científico Alerce tiene el mismo peligro que tiene Puerto Montt y Puerto Varas”.Agregó que “el Volcán Calbuco intrínsecamente es un volcán peligroso, si estuviera en un lugar inhóspito no sería un mayor riesgo para la población, sin embargo está inserto en una zona intensamente poblada y que lamentablemente se está poblando cada día más y justamente la urbanización está yendo hacia el volcán, entonces ha ido aumentando el riesgo o sea la vulnerabilidad”, explicó el experto.Al respecto el Gobernador Provincial  aseguró que el Volcán está “muy bien monitoreado”, recordando que bajo la primera administración de la Presidenta Bachelet se determinó monitorear a los volcanes más activos del país de manera concienzuda y al detalle.“Esta es una información primaria que llama a la tranquilidad de los vecinos, porque el experto vulcanólogo señaló que este volcán nos va a avisar con muchísima anticipación y va a dar tiempo para que funcionen bien los dispositivos de emergencia”, sostuvo Gallardo.Respecto a  la preocupación  manifestada  por los dirigentes en relación a generar una vía alternativa de salida, el Gobernador Gallardo recogió la inquietud de abordar la conectividad, señalando que “compartimos plenamente como uno de los problemas centrales para trabajar con otros organismo públicos planes de conectividad”.Plan de Emergencia
El Director Regional de Onemi, Andrés Ibaceta informó a la comunidad que los planes de emergencia están coordinados a nivel regional, provincial y comunal, “damos garantía que se pueden tomar decisiones en el momento justo”.Insistió que una erupción en Chile, es una emergencia que se puede predecir y se pueden tomar todas las acciones y recursos necesarios.Sin embargo uno de los aspectos que valoró la Directora de Dideco, Jaqueline Paz es que se ha transmitido “tranquilidad” a los dirigentes que el volcán no está haciendo erupción, “porque lo primero es bajar la psicosis colectiva de la población, ya que los organismos técnicos han manifestado que el volcán tiene 7 instrumentos de monitoreo”.Como segunda etapa, comentó Paz, es la construcción y la socialización del plan de emergencia para evaluar las opciones que tenemos de acuerdo al tipo de evacuación. “Este es un trabajo de mucho terreno, mucha participación ciudadana, esa es la tarea del municipio”.La oficina comunal de emergencia ya inicio un trabajo con las localidades que se verán afectadas ante la erupción del Volcán Calbuco. “Ensenada, Lago Chapo y Correntoso son las tres localidades que eminentemente hay que evacuar a la brevedad y cada uno de  ellos sabe que funciones tienen, quienes son los postrados, quienes son de alto riesgo, ese trabajo ya está hecho”.
Evacuación
Ibaceta recordó que el 60 por ciento de los evacuados en una emergencia se van a casa de familiares y esa información la deben entregar los vecinos y canalizar la municipalidad de Puerto Montt.